lunes, 25 de noviembre de 2013

viernes, 25 de octubre de 2013

Formato de planeación


Solo un ejemplo en blanco =) ver archivo.


Un guión gracioso

Planeando una obra de teatro mi tia me habló de una obra que había hecho con sus alumnos hace tiempo en Talea de Castro, Oax. 
Les hablé de la obra a mis alumnos y adaptamos entre todos el guión, el cual me parece muy bueno por la oportunidad que le da a los actores de expresar tristeza, alegría y otras emociones con el mismo diálogo.  
La obra nos narra una anécdota que tienen los actores al grabar  la película 'Juan Cucaracho'
y de ese trabajo resultó este guión: 


OBRA DE TEATRO
JUAN CUCURACHO: LA PELÍCULA

PERSONAJES:



  • Director de escena
  • Auxiliar del director
  • Camarógrafo
  • Sam Bigotes
  • Juan Cucaracho
  • Pepita
  • 4 enfermeros
  • Cantinero
  • Mesera
  • 2 clientes (extras)



ESCENOGRAFÍA:

  • La historia se desarrolla en una cantina, se necesitan: un mostrador, un anaquel con vasos y botellas, cinco vasos, una botella, 8 sillas, dos mesas, una puerta movediza. una charola. dos pistolas.

ESCENAS

DIRECTOR:
¡Buenas tardes tengan todos ustedes! Amigos y amigas de Coatequitas, venimos directo desde el lejano Holliwood, porque hemos escogido este lugar a filmar nuestra película titulada "JUAN CUCARACHO: LA VENGANZA" Pueden quedarse a ver la grabación pero por favor, pido absoluto silencio.
AUXILIAR:
Ya está listo todo jefe
DIRECTOR:
¡Pues qué esperamos! A trabajar! ¿Camarógrafo listo?
CAMARÓGRAFO:
Listo señor
DIRECTOR:
¿Actores?
ACTORES:
También señor, cuando usted diga
DIRECTOR:
Bien, ya saben lo que hay que hacer, empezamos rodaje, TOMA UNO, Luces, cámara, ACCIÓN!

(Empieza la grabación de la película (ver guión anexo al final), al entrar los enfermeros el director detiene la grabación)
DIRECTOR:
CORTE!!!!! CORTE!!!! No, no, y no. es la venganza! por dios! hay que ponerle más dolor, mas tristeza, grabemos de nuevo, ahora con más llanto, todos llorando!
TODOS:
(confundidos, se colocan como al principio)
DIRECTOR
Listos? yyyy EMPEZAAAAMOS, TOMA DOS, Luces, cámara, ACCIÓN!

(Empieza de nuevo la grabación de la película, esta vez diciendo todos sus parlamentos llorando y al entrar los enfermeros,  el director detiene nuevamente la grabación)
DIRECTOR
CORTE!!!!! CORTE!!!! No muchachos, así no!, hay que ponerle más alegría, esta no es la verdadera tragedia!, a ver, repitamos la escena, más alegría por favor! todos con una sonrisa…

(Empieza la grabación de la película ahora   todos dicen el guion riéndose, al entrar los enfermeros, el director para por tercera vez la grabación)
DIRECTOR
CORTE, CORTE!!!
ACTORES:
Y ahora que? (molestos)
DIRECTOR
No! bueno si, pero le falta, le falta algo de mmmm… pasión,
ACTORES:
Hay que hacerlo más sobreactuado?
DIRECTOR:
NO, Hay que hacerlo más sexi, si, eso es, todos hablando sexi.
CANTINERO:
¿QUÉ LE PASA?
JUAN CUCARACHO.
No sé pero hay que hacerlo, ya sabes como se le bota
DIRECTOR:
LISTOS, TOMA TRES, Luces, cámara, ACCIÓN!

(Empieza la grabación de la película, al entrar los enfermeros, el director para por tercera vez la grabación diciendo
DIRECTOR:
CORTE Y QUEDA! ES PERFECTO! Camarógrafo, ruede la cinta para ver nuestro trabajo
CAMAROGRAFO:
La, la, la cin..ta???
DIRECTOR:
Si, la cinta, algún problema?
CAMARÓGRAFO:
E-e-ess que, mj, mmm creo que…  no se grabó….
TODOS:
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¿¿¿¿QUÉ????!!!!!!!!!!!!!!

(SALEN TODOS PERSIGUIENDO AL CAMARÓGRAFO)




DIÁLOGO DE LA PELÍCULA

SAM BIGOTES
(Entra y se dirige al cantinero) quiero lo de siempre. ya sabes:  mi super choco milk  con harta leche y chocolate. ah y no olvides los chococrispis
CANTINERO
Pero no tengo leche
SAM BIGOTES
No me importa!!! tu dame mi chocolik.   Ah y ¿porqué no tienes leche?
CANTINERO
Por que se murió mi vaca
SAM BIGOTES
Y cómo murió?
CANTINERO
Te acuerdas cuando querías matar al que se bebió tu super chocomilk?
SAM BIGOTES
NO me recuerdes a ese…
CANTINERO
Ah pues lo perseguistes tanto... ¡que se subió en mi vaca! y al dispararle lo mataste... y también a la vaca  :(
SAM BIGOTES
mmmmmmmmm
JUAN CUCARACHO:
¿Dónde está Sam Bigotes!!!
SAM BIGOTES
Soy Yo ¿qué  quiere?
JUAN CUCARACHO:
Vengo a matarte
SAM BIGOTES
No sabes con quien te metes, ¿tú y cuántos más?
JUAN CUCARACHO:
Yo solito, mataste a mi padre y lo pagarás (saca el arma)
MESERA:
NO SE MATEN!

(Se disparan ambos y cae muerto Sam Bigotes)
MESERA:
Les dije que no! Ya mancharon el piso, y ahora ¿cómo le haré para quitar esas manchas?
PEPITA:
(Entra gritando y abraza a Sam Bigotes) NOOOOO!!!!!!! ¿PORQUÉ? SAM, SAM no te mueras! UN DOCTOR! UN DOCTOR!

Entran los paramédicos con una camilla

viernes, 6 de septiembre de 2013

Recomendación bibliográfica para primer grado

Hola! hoy les quiero recomendar el libro Arcoiris de letras, puede que les sea útil para trabajar el proceso de adquisición de lecto-escritura con los niños de primer grado.

Chéquenlo y si les parece pueden descargarlo o en su caso, ir a la librería a comprarse uno, vale la pena!!

Arcoris de letras
Arcoiris de letras*

*El libro está escaneado, puede tardar un poco en descargarse, en el primer link se accede a las páginas pares, en el segundo a las páginas restantes.
Buen inicio de ciclo escolar!

domingo, 18 de agosto de 2013

Página interesante


Un tip para este regreso a clases es buscar ejercicios que sean atractivos para los niños y que además les permitan reflexionar. En la siguiente página vienen algunos ejercicios y juegos online para consultar; además algunas explicaciones muy sencillas de ciertos temas que podemos utilizar como docentes para tener un mayor dominio de contenidos.


Disfruta Las Matemáticas

Saludos!!

viernes, 16 de agosto de 2013

Guía didáctica multigrado ciencias, historia y geografía

Hola! aquí va el enlace para las guías didácticas que faltaban para trabajar en escuelas multigrado, espero les sea útil. ¡Buen inicio de ciclo escolar!
Para acceder a la guía didáctica multigrado de ciencias naturales dar clik aquí.
Guía didáctica multigrado de historia y geografía clik aqui.
Saludos.

domingo, 11 de agosto de 2013

calendario escolar 2013-2014

Este 11 de agosto, la Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección General de Comunicación Social emitió un comunicado sobre los Consejos Técnicos Escolares, su función, su carácter obligatorio y demás. Esta información se encuentra también en el Folleto explicativo que acompaña al calendario escolar 2013-2014 que a continuación se anexa.

Folleto completo haciendo clik aquí.

Para únicamente consultar el calendario escolar  clik aqui.



lunes, 5 de agosto de 2013

Guía didáctica de matemáticas para grupos multigrado


Sugerencias didácticas para matemáticas muy útiles para retomar en la planeación de temas como Los números, sus relaciones y sus operaciones; Reglas de cambio del sistema decimal; Plantear y resolver problemas de suma y resta; Fracciones; Composición, descomposición y transformación de figuras planas, etc. A través de actividades en común o diferenciadas por ciclo. Leer guía completa...




Guía didáctica de español para grupos multigrado

Estamos iniciando un ciclo escolar y hay que revisar todo lo que nos pueda ser útil para elaborar material, planear, etc. Para los que trabajarán en escuelas multigrado les comparto una guía didáctica que podrá servirles de apoyo al planear la asignatura de español.
"La estrategia de planeación que se propone consiste en trabajar con un tema común para todo el grupo, asignando actividades diferenciadas por ciclo y/o grado, y aprovechando el lenguaje (expresión oral, lectura y escritura) como eje transversal en cada una de las asignaturas..."

Para ir a la guía didáctica de español
Clik aqui =)

miércoles, 19 de junio de 2013


CURSO TALLER
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EXPOSICIONES


Hola, les comparto parte del material que se utilizó en el curso'taller efectuado en Tamazulápam, Oaxaca los días 17 y 18 de junio. Gracias a todas por participar.
Éxito en su próxima presentación!

Pizarrón interactivo

el siguiente es un manual del prezi en la versión anterior, pero les puede ser útil

manual prezi

En una nueva entrada les comparto los links de los videos tutoriales que les comenté en la sesión 2.

sábado, 27 de abril de 2013

Enciclomedia online


Ahora hay una manera de acceder a los ejercicios del programa  Enciclomedia a través de la página

http://www.encicloabierta.org/

Muchos ejercicios clasificados por asignaturas  para niños y jóvenes de primaria y/o secundaria, muy útil para incluirlos en la planeación cotidiana =)

Libros de sociología y antropología para descargar

Descargar en

http://librosdigitalescs.blogspot.mx/search/label/Geertz

LIBROS DE ANTROPOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA DE LIBRO ACCESO

lunes, 18 de marzo de 2013

Estrategia de matemáticas


Actividad para hacer operaciones matemáticas de manera más dinámica y con un  toque de emoción =) 

NOMBRE: CARRERA DE NÚMEROS
PROPÓSITO: Motivar a los alumnos a resolver operaciones matemáticas a través del juego.
CONTENIDOS: Esta estrategia puede ser adaptada para abordar contenidos de cualquier grado como son:
-          Los números sus relaciones y sus operaciones
-          La multiplicación
-          División
-          Suma y resta de números naturales, fraccionarios, decimales…

MATERIAL:  2 juegos de tarjetas (uno por equipo) con números naturales del 0 al 9 (se pueden hacer también con números decimales, fracciones o de acuerdo al contenido a trabajar)*

DESARROLLO:
1.       Se divide al grupo en equipos de diez integrantes (en caso de que el número de alumnos sea impar, el alumno que ‘sobra’ se queda como jurado y/o se integra en el desarrollo del juego en lugar del que se equivoque). 

2.      Se reparten las tarjetas por equipo (una tarjeta por alumno o dos si se requiere) y se colocarán  en una fila de tal manera que todos  queden equidistantes a un punto o "meta".



3.     Se dicta una cantidad u operación a los alumnos (por ejemplo 6 x 7) y cada equipo deberán resolver la operación y presentar el resultado (42) en la "meta". El más rápido será el que gane el punto.
La operación la resuelve el equipo pero solo correrán a la meta los niños que tengan las tarjetas con los números del resultado (en este caso a los que les haya tocado el 4 y el 2).

4.       Una vez que los alumnos hayan entendido la dinámica del juego, se puede ir incrementando el nivel de complejidad ya sea aumentando las cifras de cada cantidad o dictando problemas que impliquen resolver 2 o más operaciones, etc.  Gana quien acumula más puntos.

*Yo lo he trabajado con menos de 20 alumnos dándole de dos tarjetas a algunos niños, pero se pueden hacer los juegos y equipos que  se requieran.



sábado, 16 de marzo de 2013

Guía multigrado 2005 (incluye fichero)

Para aquellos docentes que deseen consultar la PEM  (Propuesta Educativa Multigrado) 2005.

En el siguiente enlace pueden acceder a la guía.
Es muy útil la descripción de algunas estrategias para abordar cada asignatura en los grupos multigrado, el formato de planeación y pongo a su consideración la propuesta de organización curricular que se presenta en el capitulo 10.
Además de la guía, se presenta adjunto el fichero donde por cada asignatura se presentan algunos ejercicios para los alumnos.

Guía Multigrado 2005 completa

Si tienen algún problema para acceder a los archivos dejen sus comentarios o manden correo a nuestroespaciodocente.S@gmail.com y con gusto se las enviaré =)


jueves, 17 de enero de 2013

miércoles, 16 de enero de 2013

Una reflexión sobre la enseñanza

EL NIÑO PEQUEÑO
Helen Buckley

Una vez un niño pequeño fue a la escuela. Era bastante pequeño y era una escuela bastante grande. Pero cuando el niño pequeño descubrió que podía entrar a su salón desde la puerta que daba al exterior, estuvo feliz y la escuela ya no parecía tan grande. Una mañana,